Inicio
Congreso Chileno de Costos 2019
Fechas Importantes
01 de enero de 2019 | Apertura call for papers |
30 de abril de 2019 | Fecha límite para la recepción de ponencias |
30 de mayo de 2019 | Notificación de resultados de la evaluación |
21 de junio de 2019 | Cierre Inscripciones |
24 de junio de 2019 | Calendario y programa definitivo |
27 y 28 de junio 2019 | Realización del evento |
XVI Congreso Internacional de Costos
25, 26 y 27 de septiembre de 2019
Instituto Internacional de Costos
Facultad de Ciencias Económicas
Universidad Nacional de Cuyo
Mendoza , Argentina
Historia
El Instituto Internacional de Costos (IIC) se fundó el 27 de noviembre de 1987, en la ciudad de Paraná, Provincia de Entre Rios, Argentina.
Los primeros Estatutos del Instituto Internacional de Costos (I.I.C.) fueron redactados en 1988 en base al documento llamado “Declaración de Paraná” suscrito en la ciudad de Paraná, República de Argentina, el 27 de noviembre de 1987. Fueron modificados el 23 de julio de 1997 en el V Congreso Internacional celebrado en Acapulco, México; el 17 de septiembre de 1999 en el VI Congreso Internacional celebrado en Braga, Portugal, el 6 de julio de 2001 en el VII Congreso Internacional celebrado en León, España y el 27 de noviembre de 2003 en el VIII Congreso Internacional celebrado en Punta del Este, Uruguay.
Quiénes somos
El Instituto Internacional de Costos (IIC) es una organización internacional conformada por Asociaciones y otras Instituciones nacionales de directivos, docentes y profesionales, cuyo objetivo es contribuir a la mejora de la calidad de la gestión económico-financiera y dirección de las empresas y organismos públicos, mediante la incentivación a la investigación especialmente en determinación, análisis y predicción de los costos y a la difusión e intercambio de ideas y experiencias entre sus miembros a través de su Revista IIC, Documentos IIC, Comisiones de Expertos, Redes de Investigación, etc..
Actualmente forma parte del IIC entidades de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, España, Francia, México, Paraguay, Perú, Portugal, Uruguay y Venezuela.